+ Menu Buscar Social
Buscador

Buscador

Yuca frita con salsa picante


En casa nos encantan las patatas fritas. Si no fuera porque comerlo en exceso te deja como una bola, seguramente sería el acompañamiento a todos nuestros platos principales. Además, como todo en esta vida, cuando uno repite mucho, al final se acaba cansando. Es por eso que hace poco probamos a hacer yuca frita, un plato típico peruano que se parece mucho a las patatas fritas. La mayor diferencia es que la yuca se nota algo más dulce. Como ya la habíamos probado en algún restaurante, nosotros íbamos sobre seguro. La mayor dificultad para esta receta es conseguir la yuca. Si en tu frutería tradicional no tienen, se pueden conseguir en supermercados latinos. Como normalmente son bien grandotas, basta con comprar una.

Las yucas fritas las hemos acompañado con una salsa picante. En realidad la receta es muy similar a la de un plato que se llama yuca frita a la huncaína. Desde aquí animo a todos a cocinar en casa platos de otras culturas gastronómicas. Se aprende mucho, conociendo nuevos ingredientes y sabores además de la dificultad de su cocina.

P1150263_wm

Yuca frita

Ingredientes:

1 yuca
aceite de girasol
sal

Elaboración:

1. Pelar y lavar la yuca.Partirla por la mitad y ponerla a cocer en agua.

2. Cuando se pinche con un tenedor y estén semiblandas, sacar y pasar por agua fría.

3. Dejar que se enfríe.

4. Cortar en forma de ‘patata frita’ y freir en una sartén con aceote de girasol bien caliente.

Salsa picante

Ingredientes:

3 chiles rojos o amarillos
1 cebolla
250gr de queso fresco o en quesitos
aceite de oliva
2-3 tazas de leche
sal

Elaboración:

1. Quitar las venas y semillas a los chiles. Triturar en una batidora junto a la leche.

2. Pochar la cebolla en una sartén.

3. Agregar a la mezcla la cebolla y el queso cortado en trozos. Triturar de nuevo.

4. Ir agregando aceite de oliva hasta que resulte una salsa cremosa. Salar.

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *

Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>

  • Soy Arantxi

    Escribo el blog porque me encanta hablar de comida. En realidad mi pasión verdadera es comer. Cocino para comer, salgo para comer, trabajo para comer, leo para comer mejor, hago deporte para comer más,… mi vida gira en torno a la mesa.


Suscribete al blog con su email
  • Comentarios Recientes

  • Arantxa Ruano...
    Cuando cambien el menú, repetimos?... leer


    Baco y Boca...
    Está buenísimo!!!... leer


    Heidy...
    El https://salud.ellasabe.com/plantas-medicinales/89-oregano-propiedades-y-usos" ... leer


    Juan...
    Fue una gran velada!!! La verdad es que es un menú que calidad precio que (de m... leer


    Manuel Venitez...
    Hola Arantxa, muy chulo tu post¡¡ Es una maravilla brindar por tantanas cos... leer