+ Menu Buscar Social
Buscador

Buscador

Tarta de cerezas y peras


Se trata de una versión sencilla de la tarta Pear and Sour Cherry Flat Pie de Martha Stewart. Desde que me compré uno de sus libros en Londres no he parado de probar sus recetas. Algunas son más complicadas pero siempre recurro a mi imaginación, como es el caso, para hacerlas más sencillas y normalmente triunfo :-D
Esta tarta de cerezas y peras es afrutada pero bastante especiada, por lo que no resulta excesivamente dulce. En definitiva, algo diferente.
Ingredientes:
1 paquete de hojaldre
2 puñados grandes de cerezas
3 peras maduras
75 gramos de azúcar
4 cc de maicena
1 cs de zumo de limón
pimienta negra molida
sal
En un molde adecuado para ello, previamente enharinado, disponemos la masa de hojaldre. Dejamos en la nevera unos cinco minutos mientras preparamos los demás ingredientes. Pelamos, quitamos las semillas y la parte del corazón a las peras y las cortamos en cubos medianos. Para quitarle el hueso a las cerezas utilizamos o bien la punta de un colador para empujarlo o lo hacemos a mano.
Mezclamos las cerezas, las peras, el azúcar, la maicena, el limón, un poco de sal y la pimienta negra molida al gusto. Ponemos la mezcla sobre el hojaldre y metemos al horno, previamente calentado a unos 190 grados, durante unos 35 minutos. Dejar enfriar.

10 Comentarios

  1. starbase
    julio 18, 2012, 8:04 am

    También se puede quitar el hueso de las cerezas con un boli bic :)

    Responder a este comentario

  2. Miquel
    julio 18, 2012, 10:14 am

    estupenda tarta y combianda asi me parece genial.
    yo uso tambien el sistema del boli y va muy bien
    beso

    Responder a este comentario

  3. Lucía
    julio 19, 2012, 7:09 pm

    Pues es verdad que no parece muy complicada, igual me animo y la hago este finde, a ver qué tal se me da deshuesar cerezas :P

    Responder a este comentario

  4. Nerea
    julio 21, 2012, 11:10 am

    Me encanta. Como si la hubiera hecho mi amiga británica, aunque M Stewart sea americana.

    Para una versión “british” quizás se pudiera servir en el tea time con un poco de crema inglesa en el plato.

    Besos

    Responder a este comentario

  5. Linda Susan
    julio 22, 2012, 9:09 pm

    Qué delicia! Las cerezas me pierden, la probaré. Besos

    Responder a este comentario

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *

Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>

  • Soy Arantxi

    Escribo el blog porque me encanta hablar de comida. En realidad mi pasión verdadera es comer. Cocino para comer, salgo para comer, trabajo para comer, leo para comer mejor, hago deporte para comer más,… mi vida gira entorno a la mesa.


Suscribete al blog con su email
  • Comentarios Recientes

  • Marisa Moya...
    Que ilusión escucharte Arantxa, que sepas que te escuché en directo, estaba po... leer


    Tiriti...
    Vaya ensalada, hay gintònics parecidos! Una imagen vale más que mil palabras!... leer


    daniel...
    Hola! Al leer tu post no he podido dejar de recomendarte un pequeño restaurante... leer


    Juan...
    Además de muy buena comida, el restaurante airé ofrece un paraje excepcional p... leer


    nuria gonzalez...
    hoy día 19 hemos intentado localizar vuestro restaurante en la playa de Castell... leer