+ Menu Buscar Social
Buscador

Buscador

Makis


Ya era hora de que nos atreviéramos a hacer nuestros propios makis en casa. Después de haber probado de todos los estilos y colores tanto aquí en Barcelona como en Japón, nos aventuramos a hacer sushi en nuestra cocina.

Teníamos la receta del curso de cocina japonesa que hicimos en Coquus. Los ingredientes los compramos en la tienda Tokyo-Ya (Barcelona). Con todo eso y las maravillosas manos de mi hermanilla y del cuñado (¡gracias!), nuestra cocina se convirtió en una fábrica de makis.

Ingredientes (4-6 personas):100ml de vinagre de arroz

75g azúcar

15g sal

500g de arroz para sushi

625ml de agua

1 paquete de algas nori

pescado al gusto (salmón, atún, etc)

Elaboración:
Mezclar el vinagre de arroz, el azúcar y la sal en un cazo. Poner a calentar a fuego lento hasta la total disolución, dejar enfriar y reservar. Por otro lado, lavar el arroz debajo del grifo de agua fría frotándolo durante aproximadamente 45 segundos. Dejar escurrir en un colador durante 30 minutos.
Echar el arroz escurrido y el agua medida en una cazuela. Taparla bien y llevar a ebullición. Cuando empiece a hervir, bajar el fuego y cocer a fuego lento durante unos 10 minutos. Retirar la cazuela del fuego y dejar reposar otros 10 minutos. Es importante que durante este proceso que dura 20 minutos en total, no se destape el arroz.
Extender el arroz en una bandeja plana y grande. Enfriar el arroz con un abanico mientras incorporamos el vinagre anteriormente preparado, removiendo también con una cuchara de palo húmeda. El arroz no tiene que quedar ni muy húmedo ni muy blando tampoco. Hacer esto hasta que el arroz se enfríe a temperatura ambiente.
Tapar el arroz con un paño húmedo para impedir que se seque mientras preparamos los demás ingredientes para los makis. Para hacer los rollitos, ponemos sobre la esterilla de madera una lámina de alga nori con arroz por encima y una tira de pescado que hayamos cortado previamente. Enrollar y cortar el rollito en trozos.

La gracia de hacer los makis en casa es que, además de comerlos recién hechos y frescos fresquísimos (se nota), te los puedes hacer de lo que más te gusten: salmón, atún, pepino, aguacate, tortilla, etc.

3 Comentarios

  1. Sorokin
    mayo 23, 2011, 2:53 pm

    ¡Qué bueno, Arantxi! ¿Y al hacer el arroz así queda pegajosillo, como debe de estar para los makis?

    Responder a este comentario

  2. Arantxi
    mayo 23, 2011, 3:23 pm

    Sorokin, el arroz queda efectivamente pegajoso pero sin llegar desmontarse, vamos cada grano suelto. De verdad que queda muy bien haciéndolo en casa, queda rico rico… luego da hasta cosa pagar por ello en un restaurante!!!

    Responder a este comentario

  3. Chez Silvia
    mayo 24, 2011, 12:56 pm

    Hola Arantxi gràcies per passar pel blog, t´agraeixo el comentàri.A casa som fanàtic del menjar japo inclús els nens. t´han sortit una makis fantàstics, aniré mirant la resta de receptes. Un petó!

    Responder a este comentario

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *

Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>

  • Soy Arantxi

    Escribo el blog porque me encanta hablar de comida. En realidad mi pasión verdadera es comer. Cocino para comer, salgo para comer, trabajo para comer, leo para comer mejor, hago deporte para comer más,… mi vida gira en torno a la mesa.


Suscribete al blog con su email
  • Comentarios Recientes

  • Daniel...
    En este blog podéis ver varios locales situados en Barcelona que sirven estupe... leer


    Juan Carlos...
    Aprovecho que estoy tomando una ración de Carrot Cake para confirmar que el boc... leer


    Juan Carlos...
    Aprovestoy tomando una ración de Carrot Cake, después de haberme comido... leer


    Juan...
    Y decir tiene que el garrofó no es un ingrediente que suelan poner a las paella... leer


    Delikat Essences...
    Aquí otra obsesa de las especias, además que son muy buenas para la salud, un ... leer