Kaixuan (Barcelona)
Un restaurante auténticamente chino que se ofrece como alternativa al ya conocido Chenji de Ali Bei
Los cambios de trabajo suponen cambios de costumbre y con ello, de comer. Cuando trabajaba por la zona de Arc de Triomf, cada cierto tiempo me dejaba caer un mediodía por el que yo llamo el chino-cochino: el restaurante Chenji. Un lugar regentado por una familia china donde no impera, principalmente, la limpieza pero donde sí se come auténtica -y buena- comida china. Hace años que existe y hace años que acudo pero en los últimos tiempos parece que ha cogido cierta fama y encontrar sitio resulta una odisea en fines de semana y noches. Su reclamo también proviene por una muy buena relación calidad-precio que llama la atención tanto a barceloneses como a turistas.
Pero, ¿y qué hacer cuando nos encontramos sin sitio en el Chenji? Pues hace unos meses Mónica Escudero me dio la solución a través de Twitter. Antes de que yo marchara de la zona, vislumbré cómo iban apareciendo otros restaurantes del mismo tipo alrededor de su predecesor. Sí, en la misma manzana, de Ali Bei con Nápoles y Roger de Flor, encontramos un par de locales más donde se sirve una oferta gastronómica semejante -o igual- que la de Chenji. Por lo que he podido intuir, la misma familia ha aumentado el negocio. La manzana china-cochina… con todo el cariño del mundo
Hace poco visitamos Kaixuan, el restaurante que está situado en el chaflán de Roger de Flor con Ali Bei. Algo más limpio, ordenado y pequeño que su casa madre. La carta que llegó a la mesa era un copy-paste del primero pero con alguna incorporación más y algo más españolizada -a los famosos y riquísimos xiao long baos les llaman aquí empanadillas-. La filosofía de comida casera servida rápidamente, televisión con películas chinas y la caja de servilletas de papel del Mercadona se mantiene.

Deliciosos ‘xiao long bao’ rellenos de carne, como los de los restaurantes hermanos. Imprescindibles.

Tallarines “hechos a mano” (según carta), de desigual forma y excelente sabor asiático con verduras al dente.
La cuenta en Kaixuan, y en los establecimientos de la misma familia, no suele superar nunca los diez euros por persona. Por ese precio lo más probable es que uno acabe saturado de comida porque los platos, con grandes raciones, rondan los cuatro-cinco euros. Eso sí, para pagar hay que levantarse de la mesa y hacerlo en caja. Aquí se funciona así. Un último aviso: lo más probable es que te sientas el único autóctono del comedor y que tus comensales-vecinos sorban sus sopas con algún que otro ruido.
08013 Barcelona,
Tel: 932 45 03 59
mayo 8, 2014, 11:17 am
Me chifla la comida china!!!
Un besazo guapa!!!
mayo 8, 2014, 3:32 pm
Es impresionante comer en el chino cochino (llamado cariñosamente) pues es como sí te sintieras verdaderamente en China, por sus comensales, las pelis y series en chino en la pequeña tele (me encanta) y como no por su comida.
Sí, es verdad, no es muy elegante ni buscan ninguna estrella michelin, viene a ser el restaurante español de menús, a lo chino y e ahí donde radica su esencia.
mayo 11, 2014, 6:05 pm
Una recomendación que tendré que probar ya que los platos parecen muy apetecibles y el precio es realmente atractivo, me gusta esta combinación, el resto de detalles añaden un toque pintoresco.
Un saludo cordial.
mayo 15, 2014, 5:58 pm
Es un sitio diferente pero que merece la pena probar. Una experiencia singular!