Tram-Tram (Barcelona)


Un restaurante de la zona alta de Barcelona con una maravillosa terraza interior donde se disfrutan los sabores de la tradición

Dicen que nuestro paladar funciona a base de recuerdos y estoy bastante de acuerdo. Recuerdo la primera vez que pisé el restaurante Tram-Tram, pero aún más recuerdo sus platos. Algunos de los sabores y aromas que alimentaron nuestros cinco sentidos se quedaron clavados en mi memoria. Así es como realmente se gana a un comensal y Tram-Tram conmigo lo consiguió. Hace poco volvimos a probar su menú Festival. Efectivamente es un festival gastronómico en toda regla. Tienen más opciones de menú -de mediodía y degustación de tapitas- pero quizás la mejor forma de conocer este pequeño gran templo de la cocina mediterránea y tradicional sea su Festival.

Lo que sí o sí recomiendo de este establecimiento es comer en su terraza. Se trata de uno de los rincones de Barcelona más encantadores que conozco. Sentarse en una de sus sillas -es un patio interior- es vivir una experiencia de completo romanticismo gastronómico. Si hay que conquistarle el corazón, y el estómago, a alguien, este es el lugar. Y es que el restaurante Tram-Tram está situado en una antigua casa del barrio de Sarrià. De ahí también que sus salones se muestren cercanos y acogedores. Como curiosidad: el nombre proviene de una antigua línea de tranvía de 1944 que pasaba justo por delante del restaurante.

Isidre Soler, el chef de Tram-Tram, prepara su carta en función de lo que le ofrece el mercado y la lonja día a día. Ahora encontramos entre sus platos pulpo, bonito, langostino del Delta, cepa, pichón… Además de mimar su cocina, la oferta de panes, postres (elaborados ambos por ellos mismos) y el servicio de vino y sala no se descuidan tampoco. Nosotros acudimos con nuestros estómagos bien preparados para saborear de principio a fin -como buenos campeones- el Menú Festival… Preparense.

P1160911

Pan blanco, de nueces, pasas y semillas de amapola. Gustoso y original surtido de panes.

P1160913

Brandada de bacalao con tres texturas de calabaza. Un clásico imprescindible de este restaurante.

P1160914

Espuma de parmesano con emulsión de tomate. El aperitivo ‘dulce-salado’ perfecto.

P1160919

Deconstrucción de calamar relleno. Contundente y quizás con exceso de sal.

P1160920

Colmenillas (setas), espárragos, aire de foie gras y huevo a 64 grados o cómo conjugar a la perfección, en textura y sabores, cuatro elementos.

P1160923

Guisantes de Llavaneres con capipota y trufa. Plato que, aunque no lo parezca, se mostró delicado.

P1160925

Pulpitos con papada ibérica confitada. Plato contundente que demostró que el producto se cuida de principio a fin aquí.

Lubina salvaje con ratatouille al curry y mejillones de roca. Es-pec-ta-cular. Mar y especias bien conjugadas.

P1160932

Cochinillo -que se deshacía y con piel crujiente y sabrosa- con pera de Puigcerdà que le aportaba frescura.

P1160935

Helado de queso fresco con tomate, calabacín y sirope de oliva negra. Uno de los mejores postres que he probado últimamente.

P1160937

Postre híbrido entre un eclair y un paris brest relleno de crema de avellana. Un final contundente para un menú contundente.

 

El precio del menú Festival es de 70 euros, por persona, pero ya os digo yo que es una buena inversión gastronómica para vuestros estómagos. Para intuir la cocina y el buen hacer de este establecimiento podéis acercaros a probar el menú de mediodía -a 22 euros- o el de degustación de temporada -por 39,50 euros-. Con ambas ofertas culinarias se come muy bien también…el menú Festival es sólo para campeones ;)

Así pues, el restaurante Tram-Tram es un lugar ideal para acudir en familia, en pareja, a celebrar buenas noticias o a festejar la vida misma pero sobre todo a disfrutar de la gastronomía tradicional con buen producto. Recordad: si es primavera o verano, pedid mesa en su genial terraza.

Tram-Tram Restaurant

calle Major de Sarrià, 121
08017 Barcelona,

Tel: 932 04 85 18

About the author

Arantxa Ruano Me apasiona hablar de comida. Aunque en realidad mi pasión verdadera es comer. Cocino para comer, salgo para comer, trabajo para comer, leo para comer mejor, hago deporte para comer más.. Arantxa Ruano

2 Comentarios

  1. Juan
    mayo 21, 2014, 7:10 am

    De todo lo probado no puedo decir que estaba mejor, pues todo estaba genial, aunque si tengo que destacar algo sería las colmenillas con el huevo y mojando con el pan de pasas y nueces, espectacular!!! Tanto por el moje como por el sabor de estas setas que nunca había probado, no os puede faltar en la mesa!!

    Responder a este comentario

  2. Baco y Boca
    mayo 21, 2014, 1:19 pm

    Ya te comenté que lo tenemos pendiente hace tiempo…ahora, después de esto habrá que decidirse sin falta!

    Responder a este comentario

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *

Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>

  • Arantxa

    Soy Arantxi

    Escribo el blog porque me encanta hablar de comida. En realidad mi pasión verdadera es comer. Cocino para comer, salgo para comer, trabajo para comer, leo para comer mejor, hago deporte para comer más,… mi vida gira en torno a la mesa.


Suscribete al blog con su email
  • Comentarios Recientes

  • recetasbonappetit...
    Kaixo Arantxa!!! Con este maravilloso post nos has hecho recordar el viaje que ... leer


    Jamon envasado al vacio....
    Me apasiona la comida y cuando se trata de un producto tan típico como el jamó... leer


    gonzalo...
    Muy buena c9mida y excelente atencion todo espectacular... leer


    Baco y Boca...
    Ya te comenté que lo tenemos pendiente hace tiempo...ahora, después de esto ha... leer


    Juan...
    De todo lo probado no puedo decir que estaba mejor, pues todo estaba genial, aun... leer