Un regalito
La Masia del Rocxi (Barcelona)
Yo siempre le había explicado a Juan que las mejores croquetas y los mejores buñuelos de bacalao los había comido en este restaurante. Esta vez él pudo comprobar si yo estaba en lo cierto o no.
Segundos:
- Bacalao crujiente con cebolla confitada. Yo como siempre probadno nuevos platos..quería pescado y me llamó mucho la atención lo de bacalao crujiente. Cuando vi cómo me lo sirvieron, sin ni siquiera prbarlo, sabía que me iba a encantar. Buenísima idea lo de cubrir el bacalao como un rollito de primavera y decir que el bacalao estaba en su punto, ni seco, ni salado ni acuoso, en su punto. La salsa era una especie de confitura de cebolla. Riquísima. La combinación espectacular. Si vuelvo, cae este plato otra vez.

Postres:
- Tarta de borracho con fondo de chocolate. Juan quiso probar un postre diferente y eligió este. Al principio no le convencía pero a medida que se lo iba comiendo me iba diciendo "Pues va ser que me gusta tanto como la tarta Sacher.." cuando la tarta Sacher es su postre favorito! (en la foto el postre medio devorado jejeje)
- Helado de vinagre de módena y frambuesas. Amante yo del vinagre decidí pedirme este postre. No me esperaba qué estuviera tan bueno. Nada fuerte tratándose de vinagre y con tropezones de frambuesa helada. Repito: muy bueno!
Todo esto estuvo acompañado de vino de la casa, pero no un vino de la casa cualquiera porque nos sirvieron un Loriñon (Rioja Crianza, año 2003). Pedimos una de 3/8 para Juan y le debió gustar porque no quedó ni gota...
Sopa de ajo (con galets)
Elaboración:
Dejamos hervir, 1 minuto, añadimos la pasta y 1 minuto más.
Ahora mi próximo reto es hacer una sopa de cebolla ;-)
Las Forcas (Terrassa, Barcelona)
Una de tartas: Tarta de Santiago y Pudin de Coco
200 gr de almendra molida 200 gr de azúcar 4 huevos Una pizca de canela Ralladura de limón 1 nuez de mantequilla Azúcar glasé
He de reconocer que me quedó poco hecha y tuve que meterla otra vez al horno.
Pudin de coco
Ingredientes:
4 tazas de leche
1 1/4 taza de azúcar
1/2 taza de coco rallado
3/4 maicena
canela
En una olla se mezcla la mitad de la leche, el azúcar, el coco rallado y la canela. Cocinar a fuego medio hasta que hierva, removiendo constantemente. Aparte, disolver la maicena en la leche restante y agregar a la preparación anterior. Mezclar bien de nuevo. Continuar cocinando a fuego medio hasta que espese y hervir por 10 minutos más sin dejar de revolver. Se vierte el pudín en un molde y se deja enfriar. Decorar con trocitos de coco.
De nuevo creo que debería haberlo dejado un pelín más y que se tostara.
Pero bueno ya vendrán más intentos de tarta...
Jornades gastronómiques del Bolet i la Caça (Terrassa, Barcelona)
Busqué por la internete todos los sitios donde celebraban jornadas gastronómicas relacionadas con el mundo del bolet y miré a ver cual nos quedaba más cerca de casa para que no tuviéramos que desplazarnos mucho. Resultó que en Terrassa iban a estar un par de semansa celebrando las Jornades Gastronómiques de la Caça i el Bolet y yo ya planifiqué que un sábado lo íbamos a pasar allí.


En la feria había también una mini exposición de bolets en la que había un hombre que iba explicando las características de cada uno de ellos. Siempre he pensado que lo de coger bolets es una tarea difícil pero después de ver la inmensa cantidad de bolets diferentes que te puedes encontrar, lo de ir a buscar bolets es todo un arte.

Y es todo un arte de principio a fin: te desplazas hasta el lugar donde sabes que puedes encontrarlos, los encuentras, los identificas y los recoges para poder llegar a casa con un nuevo ingrediente para tus platos. Y vamos que si se puede jugar con los boletus en la cocina! Esta fue la segunda parte de las jornadas: justo al lado del mercado había una carpa con tastets. Comprabas un ticket de 4 euros y podías deleitarte con 4 platos elaborados a partir de bolets y carne de caza.
De arriba a abajo: albóndigas con camagrocs, filete de ciervo con verduritas, canalón de jabalí y quiche de bolets.
¿El que más me gustó? El quiche. Las albóndigas estaban muy fuertes de gusto, el filete de ciervo algo seco y el canalón de jabalí también muy fuerte de sabor. En general no me suele gustar la carne de caza porque la encuentro muy fuerte de sabor y esta vez me pasó lo mismo.
Otra de las particularidades de estas jornadas es que muchos de los restaurantes de Terrassa (e incluso alrededores) ofrecían menús especiales en los que tenían como ingrediente principal el bolet y/o carne de caza. Así que nosotros ya habíamos mirado los menús desde casa y reservado para ese mismo sábado...pero eso vendrá en otro post ;-)
Concurso de panellets

No nos llevamos ningún premio pero estuvo divertida la experiencia. A mí me preguntaron que si los había cocinado con boniato, zanahoria o calabaza porque no habían conseguido averiguarlo. Seguro que el cuatro lugar era para mí ;-)
Betawi (Barcelona)
Hacía como dos años que habíamos pasado por delante y habíamos cogido la tarjeta porque dede fuera nos había causado muy buena impresión el restaurante. Un compañero de trabajo me lo recomendó hace poco y recordé que era una cita pendiente para nosotros.
Segundos platos:
Calidad precio muy buena. El trato muy bueno, muy atentos todos y el lugar, como ya he dicho muy agradable. Quizás la carta un poco corta pero es el único detalle que puedo criticar. Volveremos seguro a repetir ese surtido de primeros y a probar los tallarines que me quedé con las ganas...