Primero hice las gambas y las pelé dejando las cabezas aparte para crear un poco de suquet. Mientras la pasta se hacía, elaboré un sofrito con tomate natural, ajo picado y el suquet. Lo último fue pasar por la sartén las almejas para que se abrieran y añadí todos los ingredientes en la misma para mezclarlos bien.
Spaguetis con marisco
Tiramisú de fresas
Por suerte las encontré y sólo me quedó por comprar el resto de ingredientes:
200 gr de fresas
250 gr de mascarpone
2 huevos
60 gr de azúcar
mermelada de frambuesa

Se baten las yemas con el azúcar hasta que se haga una crema y se añade el queso mascarpone. Se baten las claras a punto de nieve y se añade a la mezcla anterior. Se cortan las fresa spor la mitad y se ponen en la base de un recipiente y encima se pone una capa de crema, una capa de mermelada de frambuesa y se cubre de nuevo con la crema. Se decora con los pistachos picados.(Transcrito tal cual).


Tapas24 (Barcelona)
Lo bueno de tomar tapas es que se puede hacer a cualquier hora del día. Estuvimos en el Tapas24 disfrutando de una medio merienda cena que acabó incluso con postre. Muy divertido desde el inicio: las servilletas serigrafiadas de diferente manera, la carta en una papelina donde te sirven los cubiertos y, por supuesto, tapas atípicas junto a las típicas.
Decir que si no fuera porque al local llegamos sobre las ocho menos cuarto, no hubieramos encontrado sitio para tomar algo. Tapas24 se encuentra junto al céntrico Paseo de Gracia y tiene pinta de llenarse a todas horas y sobre todo para comidas y cenas.
Nos decidimos por:
- Patatas bravas. Sencillas pero buenas.
- Torrija con helado de vainilla. Muy bueno, gran torrija, a mí el helado me recordaba a natilla.
- Chocolate con pan y aceite. Un triunfo, el chcolate muy bueno y la combinación extraña pero acertada. No podríamos hacerlo en casa porque no nos quedaría igual de bueno. Mejor no arriesgarse.
Precio aproximado por persona: 10 euros (hay que tener en cuenta los pocos platos que pedimos y que fueron una bebida por personay postres compratidos, éramos 5 comensales). Tendremos que volver para seguir probando tapas, porque fueron muy poquitas para poder opinar bien.
Lo que sí que creo es que hemos llegado a una conclusión después de haber visitado un par de locales de tapas modernas. Somos muy exigentes con las tapas no convencionales y nos gusta, en este aspecto, platillos menos elaborados y más abundantes.
Canalones o canelones
- 1 pollo
- 1kg de carne de cerdo (mejor del cuello)
- caldo de pollo
- especias
- hígado de pato
- cebolla
- harina
- leche
- mantequilla
- pasta para canelones
- queso parmesano
Intentaré no explayarme, porque realmente en cada uno de los pasos se podrían explicar muchas cosas.
En primer lugar, coloqué toda la carne, cortada en octavos (tal y como me dijo en carnicero) junto a las cebollas cortadas también y añadiendo un par de tazas de caldo de pollo en una bandeja de horno. Le eché algo de especias, perejil y tomillo creo recordar y dejé la carne aproximadamente una hora y media hasta que vi que estaba bien rustida.
Comida prenavideña
Mérito tuvo comprar toda la comida, preparar los platos con anterioridad, colocar la decoración navideña y poner la casa para unas 12 personas. He de decir que yo sólo participé en las últimas horas antes del gran evento y que casi vi peligrar mi puesto porque algún que otro invitado me suplantó ;-)
Y luego llegó el pica-pica, aproximadamente sobre las tres y media de la tarde: chorizo al vino, croquetas de bacalao, champiñones con beicon, sepia (qué blandita le queda siempre al señor Chef!) y mejillones con picadillo.
Hacia eso de las cinco de la tarde vinieron los platos fuertes, esos que entran en el cuerpo con amor. El Chef nos tenía preparadas dos sorpresas: patatas a la riojana en envases individuales y el gran protagonista de la comida, el foie. Para este último, la cebolla caramelizada ya estaba preparada con anterioridad. El foie con cebolla puso el punto sobre la i al final de la comida.
De postre hubieron un par de tartas, una de ellas cortesía de la pinche que ya explicará en próximos posts. Acabamos de comer casi a las ocho de la tarde... esto es lo que se llama una comilona.
Bar León (Hospitalet, Barcelona)
Ya he explicado alguna vez por el blog mi afición por los bares de L'Hospitalet. Podemos encontrarnos con bares de tipo gallego, de tipo asturiano, andaluz, leonés, etc. Sean como sean triunfan porque son de comida casera.
Con la bebida nos trajeron un aperitivo de chorizo con pan para ir abriendo estómago.
- Empanada de carne, atún y chorizo. Muy buena, con muy poca masa de pan y mucho relleno.
- Pulpo. Pequeño pero sabroso.
- Lacón. Buenísimo, muy jugoso, se derritía en la boca. Para mí, estaba en su punto.
- Cecina. ¡Cómo me gusta la cecina! Como buena amante del jamón, soy también buena amante del lacón (me ha salido un pareado). Era la segunda vez que lo probaba en el Bar León y de nuevo disfruté de su sabor.
- Queso. Creo recordar que se trataba de queso de oveja, con un poco de picor. Soy más de jamón pero el queso estaba realmente bueno también.
- Chorizo. Tengo que investigar sobre la elaboración del chorizo para saber su proceso hasta llega llegar al plato. Este me dio la impresión que estaba como cocido porque estaba blandito por dentro y no se hacía pesado. Muy bien.
- Patatas bravas. Perdieron protagonismo frente al resto de platos, pero bien.
Precio por cabeza: 12€, con bebidas, cafés e invitación de orujos de elaboración propia. Relación calidad precio, excepcional. Ojo que se trata de un local muy pequeño donde sólo hay un par o tres de mesas. Nosotros volveremos otro día seguro porque aquel día no tenían oreja de cerdo que según fuentes próximas está buenísima.