Restaurante Chenji (Barcelona)

Restaurante Chen Ji
c/ Ali Bei, 65
Barcelona
Telf: 93 247 68 31

Hay restaurantes y restaurantes. Me explico. Están los restaurantes cucos para cenar de noche en parejita, hay restaurantes modestos donde ir de menú al mediodía, están los que ya están preparados para ir en plan cena de grupo con los amigos...el truco está en saber acertar con el restaurante en función de la ocasión.

En el restaurante chino Chen Ji hay que saber a lo que te enfrentas. Si uno pretende encontrarse con un local cool donde le ofrezcan platos bonitos, mejor no experimentar con este chino. En cambio si lo que uno quiere es vivir una auténtica experiencia china, no se lo puede perder.

Este sitio es de aquellos a los que estoy tan acostumbrada a ir que nunca había caído en explicarlo por el blog. En realidad lo conozco desde hace más de dos años y está dentro de mis restaurantes habituales, aunque quizás tenga algo que ver que lo tengo cerca del trabajo..

Creo que el restaurante Chen Ji encabeza la lista, en cuanto a popularidad se refiere, de los restaurantes chinos del actual barrio chino de Barcelona (Estación del Norte y alrededores). Al mediodía lo más habitual es encontrárselo lleno de chinos comiendo sus ya famosísimos bols de ramen. Y por la noche el local se occidentaliza con gente de todo tipo, los grupos de jóvenes en el local de arriba es todo un clásico ya.

Con un local como los antiguos bares de comidas de toda la vida, el Chen Ji ofrece platos típicos chinos. Por decir algo, ¡no tiene rollitos de primavera! Y para más inri, sus precios son de lo más asequible. Al mediodía, se puede comer perfectamente por unos 5-6 euros a la carta. De noche, pidiendo platos para compartir e incluyendo postre, puede salir por unos 12 euros por cabeza. Atención con las raciones que son generosas.
Al tanto con el tipo de servilletas que ponen, eso lo dejo ahí...

Algunos platos:

- Xiao Long Bao: un imprescindible, hay que probarlo.

- Fideos chinos fritos con marisco: con generosas gambas.

- Pollo al estilo Gong Bao: con cacahuetes y pimiento. Un plato un poco picante.

- Arroz frito con verduras: uno de los platos más normales de la carta.

- Bola de arroz rebozado: con un toque de sabor a sésamo, muy bueno como postre.

- Bolas de sésamo: con un relleno hecho a base de sésamo (algo así como un profiterol pero con sésamo).

- Dulce de calabaza: como una croqueta chafada pero con dulce sabor a calabaza.

Hay que probarlo.

El Mosquito (Barcelona)

El Mosquito
c/ Carders 46
08003 Barcelona
Telf: 93 268 75 69

Primera visita, y no última, a este bar-restaurante de tapas exóticas, tal y como explica su página web. Elegimos un jueves noche para disfrutar de una cena en este bar, pecamos de no reservar y nos encontramos que el local estaba a rebosar. Después de un ratito esperando pudimos finalmente entrar en el Mosquito. Menos mal, porque nos hubiésemos perdido una gran cena.

Dentro nos percatamos de que realmente el local no es muy grande pero que el espacio que tienen lo tienen muy bien aprovechado; ese jueves en la barra no había ni sitio para tomar algo. Nos sentamos en una mesa ovalada al final junto a la cocina.

Para elegir las tapas, nada más sencillo que señalar la cantidad deseada en una lista que te entregan. Puedes elegir entre: dim sum y dumplings (bolitas de masa rellenas hechas al vapor), tapas calientes y tapas frías. Nos quedamos sorprendidos con el precio de las tapillas: desde 1,75€ hasta 6,75 €! Está increíblemente bien.

- Edaname, dumplings de langostino shiujao y lengua de cerdo:

- Calamar en curry, ternera pimienta Sichuan y Xiao Long Bao:

- Dumplings de pato, ternera y verdura shuijao y una exquisita ensalada de pollo con salsa de cacahuete:

- Café tipo vietnamita, un café diferente:

Precio: 66,70 € (4 personas) con dos botellas de vino italiano Soave y una cerveza... unos 16 euros por cabeza!

La cena fue un festival exótico del que nos enamoramos, cada una de las tapas que probamos fue una experiencia nueva de sabores. Yo me quedo con los dumplings, sin ser fuertes de sabor (como la mayoría de comida asiática) la fina pasta y su jugo añadían al relleno el sabor del caldo con el que están hechos. Será que soy amante de la estética asiática pero cada platillo que llegaba me parecía más precioso que el anterior. Sólo me quedó probar los caldos que tienen, pero eso lo dejamos para otro día.

Tal y como dicen ellos tanto en la cabecera de la lista de platos como en su página web: hecho a mano, hecho al momento. Y eso se nota.

Sopa de cebolla

Posted by Picasa

Udon Born (Barcelona)

Udon Born
c/ Princesa 23
08003 Barcelona
Telf: 93 310 59 69

Un viernes al mediodía por el barrio del Borne, con ganas de comer "asiáticamente" nos encontramos con el restaurante Udon de la calle Princesa. Hacía tiempo que queríamos probarlo, a mí especialmente me llaman mucho la atención los bols con fideos y caldo.

El local es pequeñito, con muy buena luminosidad por cierto, y tiene mesas alargadas para compartir. Como era mediodía, nos decidimos por el menú que constaba de un primer y segundo plato con bebida incluída (aunque a la hora de la verdad nos lo trajeron todo junto). Como pensamos que iba a ser poco, cogimos un plato suelto para acompañar la comida.

- Gyoza. Nos pusieron 4 piezas, estaban tostaditos y muy buenos. No entraban en el menú de mediodía.


- Seafood yaki udon. Fideos salteados con calamar, gambas y setas. Bien.

- Negima yakitori. Brocheta de pollo con salsa yakitori. Quizás al pollo le faltaba un poquito más de salsa para poder apreciar su sabor.

- Salmón marinado. Platito de salmón con cebollino y soja. Una vez bien mezclado el salmón con la soja y reposado, mejoró el plato. - Tempura Udon. Caldo con fideos y verdura y gambas en tempura. Un gran plato que engañaba a simple vista. Muy bueno en mi opinión, pero hay que tener en cuenta que yo disfruto mucho con las tempuras y los caldos en general.

Precio: 24,60€ (2 personas, con 2 botellas de agua).

Para un mediodía con poco tiempo para comer y con ganas de comida japonesa, es ideal.

Rape con gambas

El rape es uno de nuestros pescados favoritos y siempre que podemos intentamos llevarnos de la pescadería una buena pieza de rape para cocinarla de diferentes formas. Esta vez consulté la página de recetas de Gallina Blanca y acabé adaptando una receta que encontré de rape a lo que teníamos en la cocina:

Rape con gambas:

1/2 rape cortado en rodajas sin espina

gambas peladas

vino blanco

2 hojas de laurel

harina

ajo y perejil

Salamos y enharinamos los trozos de rape para poder freirlos en abundante aceite caliente. Retiramos y reservamos en un plato con papel de cocina apra que absorba el aceite. Por otro lado, sofreímos un poco las gambas peladas (nosotros aprovechamos unas congeladas que teníamos). Las colamos reservando el caldo que sueltan. En una sartén tipo paellera añadimos este caldo con un poco de aceite, las dos hojas de laurel y algo de agua. Añadimos ajo y perejil en polvo de un tarro de especias y dejamos unos diez minutos a fuego lento. Colocamos las gambas y el rape en la sartén y dejamos de nuevo unos diez minutos.
Quedó relamente rico el plato. Para repetir!

Con sabor argentino

Hace poco disfrutamos en casa de una botella de vino con sabor argentino: un Rutini Cabernet-Malbec 2006, Bodega La Rural (Mendoza). Según la etiqueta, tiene una crianza de 12 meses en roble francés (50%) y americano (50%) de primer uso. Con un color muy intenso, a nosotros nos pareció un vino bastante fuerte, de esos para acompañar un buen cacho de carne a la brasa.
Disfrutamos mucho de la botella, sobre todo teniendo en cuenta su significado; fue un regalo de nuestros amigos argentinos, ahora ya de nuevo en Argentina, con los que además compartimos el buen gusto por el buen comer y el buen beber.
Un brindis desde Barcelona por ellos.

Restaurant Qubud (Sant Cugat del Vallés, Barcelona)

Qubud Restaurant

Via Augusta, 51

Telf.: 93 504 07 22

08174 Sant Cugat del Vallés

https://www.qubud.com/

A veces los sitios llegan a ti sin que tú llegues a ellos. Yo me entiendo. A este restaurante llegamos sin querer, íbamos por otros asuntos y acabamos cenando un miércoles por la noche. Más tarde, mientras cenábamos, nos acordamos de que este sitio ya nos lo había recomendado un familiar, así que de alguna forma u otra estaba escrito que nosotros allí teníamos que acabar cenando algún día.

El Qubud Restaurant es el restaurante del hotel Qgat que como bien dice su propio nombre está ubicado en Sant Cugat del Vallés, muy cerquita del centro comercial Eroski.

Tanto el restaurante como el hotel tienen una estética muy moderna. El salón del restaurante es bastante amplio, nosotros nos sentimos muy a gusto (quizás también por el hecho de que no hubiera mucha gente ese día). Nos llamó la atención la zona exterior, una especie de terraza cubierta.

Nos decidimos por el menú llamado Anem D_menú degustació, menú para compartir entre 2 personas tal y como decía la carta.

- Ostra con perlas de limón y brisa marina. Una ostra para cada uno con pequeñas perlas de sabor limón que explotaban en la boca y acompañadas del show del nitrógeno líquido.

- Foie miciut con mermelada de violeta y polvos de garrapiñado. Excelente el foie con la mezcla del garrapiñado. La mermelada de violeta venía dentro de un tubito simulando pegamento, un sabor diferente. Muy bueno el plato, que en este caso fue para compartir.

- Carpaccio de gamba roja con helado de tomate, piñones y aceite de albahaca. Un carpaccio rico pero muy fino y seco, el aceite casi no se apreciaba. El helado de tomate me gustó mucho (sobre todo con pan!) pero el sabor tan fuerte del tomate quitaba protagonismo a la gamba si lo tomabas junto. Plato para compartir.

- Bikini de ceps, brie y trufa con chips de verduritas. Excelentes, fue el plato que más disfrutamos. Jugosos y con intenso sabor los ceps, brie en abundancia y un pequeño toque de trufa. Me recordaron mucho a los bikinis que probamos en el Tapas24. - Langostinos con soja. Bol para compartir para los dos. Langostinos crujientes y deliciosos mojados con la soja. Muy buen plato también.
- Lubina salvaje con pistachos, espinacas, caldo de azafrán y caviar crujiente de pez volador. En este caso, fue plato para cada uno. Para mí fue el plato que menos me convenció del menú. La lubina bastante seca y las espinacas poco hechas. El caldo fue lo que más me gustó. - Meloso de ternera con calçot, espuma de boniato y aceite de ceniza. El contraste del sabor fuerte de la ternera del meloso con la espuma dulce del boniato nos gustó mucho. - Gin tonic. Como prepostre, un gin tonic en forma de espuma. Muy bueno. - Coulant con helado de mandarina y petazetas. Postre generoso para compartir, una combinación extraña la del chocolate con la mandarina que a mí no me acabó de convencer aunque a mi acompañante sí. No apreciamos los petazetas.
Precio del menú degustación para compartir: 30 €/persona. A mí me parece una muy buena relación calidad precio. Tendremos que probar de carta otro día, el sitio merece la pena.

El Clau (Cornellá de Llobregat, Barcelona)

El Clau Restaurant
c/ Rubió i Ors 151
08940 Cornellá de Llobregat (Barcelona)
Telf: 93 475 33 22

Segunda visita a El Clau en nuestra ciudad. Ya de la primera salimos muy satisfechos y no habíamos vuelto desde entonces. Esta vez además con novedades en la carta y, sobre todo, en los precios. Han cambiado la carta y los platos han pasado a ser platillos, es decir las raciones son más pequeñas, con lo que consecuentemente los precios han bajado. Muy buena idea en tiempos de crisis.

Nosotros acudimos un sábado al mediodía y decir que disfrutamos mucho del ambiente, la atención fue buenísima y el local es muy agradable. Más de una vez he visto como una de las partes del local (está dividido en dos) tenía alguna cena en grupo. A tenerlo en cuenta.

- Arroz con butifarra negra. Excelente de sabor. El plato engaña en la foto porque parece más grande de lo que es. Pero por tratarse de arroz, a mí la ración me pareció suficiente.

- Camembert con mermelada de tomate. Muy bueno también, a mí me pareció la ración exacta para una persona. El camembert llegó con la temperatura ideal para poderse comer.

- Pincho de foie con manzana. Más que excelente, pan crujiente, un buen taco de foie y mermelada de manzana en abundancia también. Disfruté muchísimo con este plato, que para nada fue escaso porque el foie ya de por sí "ocupa espacio".

- Tataki de atún. Un tataki muy bien presentado, con buen sabor pero que quizás le faltaba alguna salsita de acompañamiento.

- Brownie con helado de vainilla. Brownie esponjoso, diferente a lo que estamos acostumbrados pero bien de sabor y con helado de vainilla. Lo compartimos.

Tomamos dos copas de vino, las dos de vino blanco, una de Libalis y otra de Verdejo, porque tenemos gustos diferentes en cuanto al vino. El Libalis más dulce y el verdejo más seco. Tomamos también un agua y un cortado. (Tengo que pasarme por el restaurante y preguntar que por el vino porque mirando por internet hay muchos tipos de verdejos...).

Precio: 43,90 € (2 personas). Muy bien de precio si se tiene en cuenta la calidad de los platos. Salimos de nuevo muy contentos.

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...