- Tallarines Yakisoba a la plancha. Algo picantes pero bien.
- Pincho de pollo Yakitori con arroz y Furikake. El pollo bien, el arroz algo soso.
- Helado de vainilla. Realmente rico, tengo que descubrir de que marca se trata.
- Tallarines Yakisoba a la plancha. Algo picantes pero bien.
- Pincho de pollo Yakitori con arroz y Furikake. El pollo bien, el arroz algo soso.
- Helado de vainilla. Realmente rico, tengo que descubrir de que marca se trata.
Es curioso cómo llegamos a este restaurante. Era sábado y teníamos pensado ir por la tarde al centro comercial La Roca Village a ver si aun quedaba algo de las rebajas. Pensamos que lo mejor sería ir a comer por la zona y luego por la tarde pasearnos por La Roca. En casa, por la mañana, miramos por internet qué restaurantes quedaban cerca y anotamos un par de direcciones.
A la una del mediodía estábamos en un pueblecito cerca de la Roca llamado Dosrius y cuando digo pueblecito quiero decir pueblecito. Nos dimos una vuelta y echamos un vistazo a un par de sitios que no nos convencieron. Nos subimos al coche y decidimos dar una vuelta para ver las masias de la zona. A punto de entrar en desesperación (momento en que a mí me entra el hambre y necesito comer), vemos como una larga fila de coches pasa por nuestro lado..ni cortos ni perezosos nos ponemos a segurilos porque pensamos: "Estos van a comer por ahí.."
Nos decidimos por el menú degustación:
Primeros:- Tosta de anchoa y escalibada. Bien, sobre todo la anchoa.
- Ensalada de jamón ibérico y rovellons. Muy bueno. A primera vista no nos emocionó el plato pero luego nos dimos cuenta que por la buena calidad tanto del jamón como de los rovellons y el aliño, la ensalada les había quedado riquísima. El aspecto engaña muchas veces...
- Berenjena rellena de salsa de moixernons. Muy bueno. Nos pasó lo mismo con este plato, a primera vista no nos resultó muy agradable, pero la salsa resultó excelente y hacía que el plato en sí resultara muy bueno.
- Tartaleta de xanfaina gratinada. Bien. A mí el plato que menos me gustó, aunque reconozco que el sabor de los pimientos y tomates era auténtico, de pimientos y tomates de verdad.
- Pimiento del piquillo con brandada de bacalao. Excelente. Uno de mis platos preferidos y en Can Carreras me gustó mucho. De nuevo la salsa conseguídisima, con ajo quizás, no supe descifrarlo, que le daba un toque diferente.
Segundos:
- Magret de pato con frutas caramelizadas. Bueno. Magret cocinado en su punto, vamos, poco hecho. Las frutas quizás muy cítricas para el magret de pato.
- Filete de ternera con salsa roquefort. Bueno. La salsa destacó frente al filete y las patatas muy ricas.
Postres:
- Sorbete de manzana verde y Sorbete de mandarina. Ambos dos muy conseguidos, para mi gusto mejor el de mandarina.
Bebidas: - Rioja Cercas Altas 2007. Aguas y copa de cava como acompañamiento al postre.
Precio: 36€/persona.
Un buen resultado, de sabor quizás a mí me gustan algo más fuertes. Pero para ser mis primeras croquetas no está nada mal.
Nada más entrar me impresionó la decoración, muy sobria pero elegante. Sin hilo musical y con poquitas mesas el ambiente era muy relajado e invitaba a disfrutar del espacio. Y así lo hicimos, disfrutamos del silencio y de la buena comida.
Aperitivos:
- Burbuja de melón con virutas de jamón ibérico. Una sensación extraña en el paladar porque la burbuja de melón explotaba y se dehacía en la boca. Original aperitivo.
- Morcilla con crema de fondo. Riquísima morcilla acompañada de una crema que no conseguí adivinar de qué era y que se me olvidó preguntar. La mezcla, excelente. Me gustó más este segundo aperitivo.
Entrantes:
- Tartar de salmón y aguacate con vinagreta de nueces de macadamia. Uno de los mejores tartar de salmón que he probado (por no decir el mejor..). El aguacate con sabor intenso y el salmón en su punto para el tartar. La salsa se quedó en un segundo plano; el salmón y el aguacate se valían por sí solos.
- Revuelto de huevos, shitake y crestas de gallo. Primera vez, y no última, que probamos crestas de gallo. El revuelto muy bien conseguido y las crestas de gallo muy ricas.
- Arroz de cordero y foie. En la carta consta como primero pero sonaba muy bien y lo pedimos de segundo. No nos defraudó, una combinación extraña que resultó que ligaba muy bien con el arroz.
Para beber:
Copas de vino tinto de Mano a mano y Wrongo Dongo. Ambos dos grandes vinos, nos gsutaron mucho, sobre todo a mí el Wrongo Dongo por ser algo más suave (los tintos no suelen ser mi fuerte porque los encuentro muy fuertes).
Y para acompañar los postres un par de chupitos de un licor de melocotón Kuhri. Nos explicaron que se ve que es muy conocida esta marca y que tienen una gama muy amplia de licores (entre ellos el licor de mora). Habrá que investigar sobre ello...
El Calop nos sorprendió por su gran calidad en los productos. Volveremos seguro porque en su carta tenían platos que nos quedamos con las ganas de probar. Tienen algo muy inetresante que es la posibilidad de pedir medias raciones en los primeros, algo que no es nada usual encontrar en los restaurantes (por lo menos para mí) y es muy buena idea.