Bar Restaurant Santa Cristina (Lloret de Mar, Girona)

Bar Restaurant Santa Cristina
Platja de Sta. Cristina s/n (Lloret de Mar)
Telf: 972 36 49 34
Tener internet a nuestra disposición es bueno, muy bueno. Leer otros blogs, otras opiniones y recomendaciones también es un buen recurso para buscar sitios o restaurantes que visitar. Pero a mí, aun siendo una asidua de este mundo y una lectora empedernida de blogs, lo que más me gusta es recibir recomendaciones de la gente que me rodea. Oir la experiencia en primera persona. Sinceramente, así es como hemos descubierto muchos restaurantes y lugares con encanto.
Y así fue como descubrimos esta magnífica paella. Queríamos pasar un sábado fuera de Barcelona, preferiblemente por la Costa Brava, y pedí sugerencias sobre playas tranquilas con restaurante o chiringuito. Recibí las indicaciones necesarias para llegar a la cala Santa Cristina de Lloret de Mar. El único inconveniente de esta playa es que el acceso es a través de un camino de tierra que se debe realizar a pie y el aparcamiento es de pago. Pero bien merece la pena pagar el aparcamiento y poder disfrutar de esta tranquila playa y la paella del chiringuito.
El Bar Restaurante Santa Cristina Platja es un auténtico chiringuito de playa; se compone sencillamente de una terraza con mesas y bancos de madera. Su carta quizás es algo más amplia de la que estamos acostumbrados a encontrar en este tipo de bares de playa. Nos sorprendió ver que, además de los típicos platos de carne y pasta, disponían de sardinas a la plancha, berberechos, almejas, pulpo a la gallega e incluso parrillada de pescado y mariscada.
Nosotros elegimos paella mixta, con carne de pollo, mejillones, almejas, berberechos, cigalas, sepia y guisantes. Una paella completísima en todos los aspectos, porque de sabor estaba estupenda. A nuestra mesa llegó el arroz con el reposo exacto para poder servirla. Un arroz que había captado todos los sabores de los ingredientes, un arroz que, en mi opinión, estaba cocinado a la perfección y eso se notaba.
Con una ensalada variada, agua y cafés: 41,15€ (2 personas). Excelente!
Un día espléndido en el que disfrutamos de la belleza de esta cala de la Costa Brava con el plus de poder disfrutar allí mismo de la gastronomía típica de un chiringuito de verano.

Leche fresca

Leche fresca fresquita.

Esto es lo que nos encontramos paseando por Puigcerdá, una máquina expendedora de leche fresca, más exactamente llet fresca de la Cerdanya, comarca a la que pertenece el municipio de Puigcerdá (Girona). Nosotros íbamos de paso y no teníamos tiempo de probarla con lo que nos quedamos con las ganas..

Creo recordar haber visto la noticia por televisión de cuando inaguraron el local en verano del año pasado. El original puestecito se encuentra en la calle Escoles Píes y a mí una de las cosas que más me llamó la atención fue la cuidada decoración del habitáculo, las manchas de vaca son auténticas.

Por la internete he encontrado la página web donde se pueden localizar más máquinas expendedoras: lletfresca.com. A ver si tenéis suerte y os queda una cerca de casa para poder probarla!

Comida japonesa en el aire

Esto sí que no me lo esperaba yo. No haber pisado todavía tierras japonesas y disfrutar de comida japonesa fue una grata sorpresa en el vuelo de ida hacia Japón. Nos sirvieron tanto la comida del mediodía como la cena con aires japoneses, nunca mejor dicho.

Sinceramente nos vimos sorprendidos por la calidad de la bandeja (teniendo en cuenta que nos encontrábamos en un avión): arroz blanco algo especiado, verduras variadas al vapor, fideos de verdura, una especie de tortilla y una macedonia. Acompañando a todo esto un botecito típico de soja, algas y una salsa para los fideos.

Y después de esta comidita pudimos ver como todos los señores japoneses se empezaron a disfrazar para echarse una buena sietecilla en el avión. De repente nos vimos rodeados de hombres y mujeres en batín, con calcetines y zapatillas de estas típicas de ducha y antifaz. ¡Ellos sí que saben! Ante todo comodidad para dormir.

La cena fue ligerita pero muy rica. Nos sirvieron un vaso de la típica sopa de fideos japonesa, de la marca Cup Noodle, que yo desconocía hasta el momento. Con sabor a pollo y con algo de verduritas, a los dos nos supo deliciosa esta sopa. Tendremos que mirar si se venden estos vasitos de sopa instantánea por Barcelona.. por lo que he visto los originarios son los Cup Nodle.

Así que este fue el inicio de nuestra andadura por tierras japonesas. En el aire y ya disfrutando del país nipón.

Queso Mahón

Debería investigar quién fue la persona que descubrió y elaboró el primer queso de la historia. Para los amantes del queso como nosotros le debemos mucho a ese señor o señora. Con el queso podemos disfrutar de los platos de pasta, de las pizzas, de los crepes, de los pasteles y de muchos platos más.

Pero es que no sólo eso; los que somos adictos a él, lo tomamos solo, a taquitos o en lonchitas. Se debería extender más la práctica de tomarlo con una buena copa de vino, ciertamente es la mejor forma de degustarlo según mi punto de vista.

Hace un tiempo recibimos como regalo un buen taco de queso de Mahón de tipo tierno, traído de las mismísima isla de Menorca. Diré que este buen taco desapareció al poco de entrar en nuestra cocina porque poco a poco íbamos picando de él.. A mí es uno de los quesos que más me gusta porque tiene un toque ligeramente salado.

Sí que es cierto que somos más de queso curado nosotros y para ver la diferencia hace poco compramos queso Mahón pero curado, y muy curado. Este tipo de queso tan curado llega incluso a ser algo picante; con un buen vino tinto es tremendo! Nosotros lo compramos en la quesería Simó de la calle Comtal de Barcelona. También nos llevamos más tipos pero eso lo dejo para otro post....

El Sueño (Hospitalet de Llobregat, Barcelona)

Bar El Sueño
c/ Aigües del Llobregat, 126
Hospitalet de Llobregat
(Barcelona)

Desde siempre se ha dicho que Hospitalet de Llobregat es de los mejores sitios donde comer tapas. Últimamente y sobre todo con la proliferación de bares que han caído en manos de la población china instaurada en Barcelona, cuesta encontrar un bar que conserve su espíritu original.

En el barrio de Pubillas Casas, un barrio al que yo le tengo un cariño especial, se encuentra la calle Aigües del Llobregat, conocida coloquialmente como la calle Aguas. Allí, sobre todo en época de buen tiempo, los sábados y domingos cuesta encontrar sitio para sentarse en las terracitas y disfrutar de tapitas. El Sueño, hacia el final de la calle, es de esos que se ha mantenido firme y sigue siendo el de siempre.

Sorprendente la relación calida precio porque sus tapas están riquísimas, son abundantes y sobre todo baratas. He aquí una muestra de ello (al tanto con el tamaño de las bandejas!):

- Patas de calamar. Crujientes y sabrosas, de las mejores que he probado.

- Pulpitos. Con ajo y perejil y bien hechas. - Patatas con alioli. Originales y excelentes! - Cochinillo. Bien tostadito y tierno. - Chocos. Grandes y suculentos. - Boquerones en vinagre. Creo que en mi vida había visto tanto boquerón junto en un plato! Precio aproximado por persona (con bebida incluída): 10€. Una experiencia que hay que probar la de las tapas de l'Hospitalé.