Restaurant Vata-Clan
c/ Parcers, 3
08750 Molins de Rei
Tel: 93 680 26 08
Hay lugares que pasa tiempo hasta que consigues o decides visitarlos. El restaurante Vata-clan era de esos que teníamos en nuestra lista de restaurantes a donde ir desde hacía tiempo. Elegimos nuestro aniversario para estrenarnos en el Vata-Clan, y ¡vaya estreno!
Este restaurante de Molins de Rei lo llevan
Mariona Martínez y Sergio Mora; éste último fue el que nos atendió durante toda la velada. Independientemente de cómo resultó la cena (que eso lo averiguaréis
en un santiamén), fue muy agradable charlar con él sobre experiencias, restaurantes, recetas, etc. El local tiene como dos ambientes, uno nada más entrar y más para parejas y otro al subir unas escaleras y creo que más bien destinado a grupos; los dos no muy grandes y con decoración simple pero cuidada.
Como era un día especial, pedimos menú degustación para los dos. Los platos del menú degustación son con platos de la misma carta:
APERITIVOS
- Patatas fritas con miel de trufa. Fíjate tú la tontería que es echarle un poco de miel por encima a las patatas fritas y conviertes unas simples patatas en algo maravilloso. Eso sí, te tiene que gustar la trufa porque este aperitivo me lo comí yo enterito enterito.
-
Salteado de setas frescas de temporada. Nos sirvieron un platito a cada de setas, sencillamente ricas con aceite.
- Foie con castañas y reducción de ron negro. Foie de elaboración propia servido sobre un bizcocho. Nosotros creyendo que era la típica tostadita de siempre, nuestro paladar sintió una sorpresa, aunque mejor dicho una dulce y agradable sorpresa, al notar que el "pan" estaba blandito. Para mí, el mejor de todos los aperitivos.
- Aceite con sal negra del Himalaya. Nos trajeron un cuenquito con aceite de oliva y sal negra del Himalaya para mojar pan. Fuimos advertidos de que esa mezcla hacía que pareciese que estábamos mojando pan en un huevo fitro y efectivamente así fue. La sal negra del Himalaya tiene un sabor sulfuroso que hace que nos dé ese efecto junto al aceite.
- Risotto de gambas y gorgonzola. Un riquísimo arroz con sabor al fuerte gorgonzola y un par de hermosas y frescas gambas. Creo que se nos quedó corta la ración ;-)
PESCADO
-
Ventresca de atún, mermelada de cebolla, tomate seco y brie. Cada una de las partes que componían este plato fue de nuestro agrado pero el brie con el atún no nos acabó de cuajar.
CARNE
- Presa ibérica con patata enmascarada y aceite de trufa. Una pieza de carne perfectamente cortada y ejecutada. La patata enmascarada escondía trozos de butifarra negra. Nos resultó un plato para machotes, pero ya estábamos por el final de la cena.
- Sopa fría de horchata, helado de jijona y frutos del bosque. Primero nos sirvieron una copa con unos megafrutos del bosque (fresa, frambuesa y mora) junto a una bola de helado de jijona. Inmediatamente después apareció sobre la copa una jarrita con horchata. Nos explicaron cómo sin quererlo surgió este postre.
POSTRE
- Brownie, nueces caramelizadas y helado de fruta de maracuyá. Este magnífico brownie fue servido con una bola de helado de maracuyá bien ácida. El contraste tuvo un resultado magnífico, ¡señores, dejen de servir el brownie con helado de vainilla!
PETIT FOURS
-Sablé de avellana y chocolate blanco con mango deshidratado. Llegué a probar el chocolate blanco pero no las mini madalenas porque ya no cabía nada más en mi estómago; además mi compañero de batallas culinarias se lo acabó todo. Creo que los dos petit fours eran de elaboración propia.
INFUSIÓN de roibos, zanahoria y naranja. Tuve que pedirme una infusión para rebajar la cena. Buscando por la internete he encontrado que el roibos es la planta con la que se eleabora el té rojo africano.
- Juan Gil Monastrell crianza 2008 de la DO Jumilla. Pedimos consejo de cara a pedir una botella de vino que fuera buen maridaje para la variedad de platos que íbamos a degustar y nos recomendaron este vino tinto. Efectivamente dio buen resultado con todos los platos; nos resultó un vino con connotaciones a metal, como a mineral. Creo que no habíamos probado ningún otro vino con este toque tan acentuado.
Precio (2 personas): 101,03€ incluyendo dos menús degustación, una botella de vino, dos servicios de pan, un cortado y una infusión. El menú degustación por persona sale a 37,26€.
Hay que tener en cuenta que nosotros cogimos el menú degustación, pero como se puede ver en
su página web tienen también un
menú para grupos a 25,00€.