Restaurant Gyu-an
Kobe Beefsteak
Ginza 6-13-6 B1F
Tokyo (Japón)
No iba a dejar pasar esta oportunidad, no me podía ir de Jápón sin comer carne de Kobe auténtica. Para mí aquello significaba ver realizado un sueño. Ya incluso antes de planificar nuestro viaje por el país nipón, había consultado dónde comer este tipo de carne por Barcelona. Nuestra experiencia más parecida ha sido en los restaurantes Matsu y Shiki. Pero claro comerlo en el mismo Japón...no hay color.
Como finalmente en nuestra ruta no incluíamos la ciudad de Kobe, nos vimos obligados a buscar un restaurante donde sirvieran Kobe en la ciudad de Tokio, puesto que además allí fue donde dispusimos de más tiempo libre para nosotros. ¡Ir a Kobe ya hubiese sido lo más!
A diferencia de lo que muchos puedan creer, en Japón no sólo se come pescado crudo. En Japón también se come carne. Y no una carne cualquiera. Pasen y observen...
Los cortes de la carne, la presentación, las vetas de grasa, el color rojizo intenso, la limpieza general que habitaba en las carnicerías o puestos de carne me dejó impresionada. ¡Yo quiero esta carne cerquita de casa! Eso sí, los precios eran desorbitados. Para hacerse una idea, en la primera fotografía el precio de 100 gramos es de 840 ¥, que vienen a equivaler a unos 8,40€....
Esta era la segunda vez que íbamos a comer a base de carne exclusivamente. La primera vez, encontramos un restaurante por casualidad paseando por Osaka y salió muy bien (véase aquí). En cambio, en esta ocasión el restaurante nos lo recomendó el guía al decirle que nos aconsejara algún sitio donde pudiéramos disfrutar de carne de Kobe sin tener que pagar un precio desorbitado. Nos dio a elegir entre un restaurante que incluía un menú degustación de unos 100 euros (10,000 ¥) o éste que era un poco más asequible.
Nos costó bastante encontrar el sitio, teniendo en cuenta que no sabíamos hablar japonés, que Tokio es como un mar inmenso y que sólo llevábamos el nombre y la calle del restaurante escritos en japonés, incapaces de pronunciarlo... fue todo un logro, y una satisfacción para nuestros estómagos, encontrar aquel restaurante.
Sentados ya en nuestros respectivos tatamis (recuerdo que me hice dueña de un lado de la mesa para mí solita, que me acomodé perfectamente en aquel asiento y que incluso me descalcé para descansar de la caminata que habíamos hecho aquella mañana), estábamos preparados para disfrutar de la ansiada velada. Nos trajeron primero unos entrantes para ir haciendo boca:
- Caldo de verduras. ¡Buenísisisima!, qué pena que no sepa hablar japonés, porque en aquel momento hubiese preguntado: ¿cómo han hecho esta sopa?
- Ensalada. Para aligerar la comida.
- Ajo laminado frito, salsas variadas y sal gorda, todo para la carne.
- Solomillo de carne de Kobe, categoría A5. Servida con una plancha caliente individual y cortada a tacos, aquella carne entró en nuestro paladar con grandes expectativas que no fallaron. Ciertamente la textura de esta carne es diferente, es suave, es delicada, es jugosa, es tierna... Las comparaciones son odiosas, pero para mí es como el salmón pero en carne. La figura que forman sus vetitas de grasa se asemejan mucho.
Nos hizo gracia ver que en la carta la carne (y por tanto, el precio de la misma) estaba clasificada por categorías de calidad. Elegimos la de Kobe, claro está. Desconozco si ello es usual en los restaurantes que sirven carne de Kobe o si sólo era una clasificación de aquel restaurante.
Precio por persona: 6500 yenes (63 euros aprox.) incluyendo todo el menú, es decir, carne, ensalada, arroz, caldo y bebida por persona.
En esta página de Sibaritissimo explica muy bien en qué consiste la carne de Kobe y cómo se produce.
Bueno, si está consideradala mejor carne del mundo, no es extraño que esté tan deliciosa. No la he comido nunca ni la había oído, pero he leído en el enlace que has dejado y ya sé qué es. En un principio pensaba que sería una carne de algún animalito de los que aquí no nos comemos, pero bueno, buey es una carne muy buena, de mucha calidad.
ResponderSuprimirUn viaje estupendo el que hicísteis, y tal y como nos lo vas contando, es un paseo culinario interesante.
Un beso.
Ahh, maybe someday... :)
ResponderSuprimirMe ha encantado como aparace tan ordenadita la carne, tan limpio el mostrador, todo tan milimétrico. EStos japoneses¡ Me reía el otro día con mi profe japonesa de cocina, que para hacer unos gyoza todo estaba medido al milímetro, la cantidad de relleno, el número de obleas. Son unos cracks¡
ResponderSuprimirEl filetón que os tomásteis está diciendo cómeme a grito pelado :-)
Un abrazo Arantxi
Hola!!! Este post me ha abierto el apetito, serías capa de decirme el nombre y el lugar de este restaurante? Voy a estar en Tokio el proximo mes, y creo que me gustaría pasarme a visitarlo!
ResponderSuprimirMuchas gracias!
Hola Thor Txowy,
ResponderSuprimirHe añadido la dirección a este post para que puedas localizar el restaurante. Espero que esas señas te lleven a él porque como en el idioma japonés se escribe diferente nosotros tuvimos bastantes problemas para encontrarlo. Búscalo si acaso antes por internet en algún mapa.
Suerte y ya me contarás ;)
Hola, sería mucho pedir saber por cuanto os salió por persona aprox??
ResponderSuprimirEl precio que indica en la carta es 6500 yenes y eso incluía la carne, la ensalada y la sopa. Vienen a ser unos 63 euros por persona.
SuprimirGracias por pasarte por aquí, Manu.