Ayer disfrutamos de una bonita jornada preboda. Nuestros cuñados se casan de aquí a un par de semanas y organizamos su despedida de solteros con familiares y amigos.
Después de una mañana movidita disparando balas de paintball, repusimos fuerzas con un picnic en el que cada uno de nosotros participó trayendo comida y bebida. En nuestro caso, pusimos nuestro granito de arena con el postre.
Decidimos cocinar un bizcocho de gran tamaño en una bandeja de aluminio, que fuera fácil de llevar en el coche y que pudiera estarse unas horas allí sin que se estropeara con el calor. Al principio la idea era hacer el típico bizcocho de yogur decorándolo con cerezas.
Como el bizcocho de yogur no suele quedarnos con el espesor uniforme y las cerezas vimos que iban a ser muy grandotas para montar unas palabritas, nos decantamos por un bizcocho amantecado y sustituimos las cerezas por arándanos secos.
Y así nació el bizcocho Casi Casados.
Ingredientes (20 personas):
350gr de harina
300gr de azúcar glass
400gr de mantequilla
250ml de leche
12 huevos (8 enteros y 4 yemas)
2 sobres de levadura Royal
piel de naranja
arándanos secos
Elaboración:
Mezclamos la mantequilla sensiblemente calentada y derretida con el azúcar glass que añadiremos poco a poco tamizándola con un colador u otro utensilio. Añadimos los ocho huevos enteros uno a uno, después las cuatro yemas, sin dejar de remover.
Mezclamos la harina con los dos sobres de levadura y los añadimos a la anterior mezcla. Por último echamos la leche y mezclamos bien. Cortamos unos pocos arándanos (al gusto de cada uno) y los echamos junto a la piel rayada de media naranja.
Vertemos la mezcla en un molde previamente untado con mantequilla y harina para que no se nos pegue. Lo ponemos al horno (sólo abajo) unos 45 minutos a 200 grados. Puede ser que se hinche en algún momento pero tranquilos que al sacarlo volverá a su sitio.
Para decorar con los arándanos, basta con hundirlos un poco sobre el bizcocho recién sacado del horno para que así se peguen bien a la masa.
Fotografías realizadas con la cámara Panasonic Lumix DMC-FZ45
Mola la pasificación de la palabra hehehe.
ResponderSuprimirQué divertida tarta, me encanta.
ResponderSuprimirSaludos
Enhorabuena para los futuros! y no veas que cositas mas ricas degustáis pos las españas! Todavía tengo que colgar las recetas de cuando estuvimos en el rest de Arguiñano! estaba todo riquísimo! El pastel tiene una pinta estupenda! un beso wapísima.
ResponderSuprimir