Ya he estrenado mi libro de cocina 1080 Recetas de Cocina y ha sido con este bizcocho de leche y aceite. Lo preparé con mucha ilusión no sólo porque se suponía que era el primer hijito de este libro sino porque también se trataba de un pastel de bienvenida para recibir en casa a unos invitados muy especiales.
A la receta original simplemente le añadí unas frambuesas al final, como decoración y acompañamiento para el bizcocho. Quedó relindo como dirían nuestros invitados.
Dejo la receta resumida a continuación. Por cierto, es una muy buena opción para los que están cansados del típico bizcocho de yogur.
2 huevos
250gr de harina
200gr de azúcar
1 taza de leche
1 taza de aceite (de oliva)
1 cucharadita de levadura en polvo
cáscara de limón rayado
un pellizco de sal
Se baten los huevos, se le añaden la leche, el aceite, el azúcar y la cáscara rayada. Se revuelve todo. Se mezclan la harina, la sal y la levadura y se agregan en tres tandas a la crema anterior.
Se unta el molde con mantequilla y se espolvorea harina sacudiéndola después para quitar lo sobrante. Vertemos la masa en el molde y lo ponemos al horno a fuego bajo. Cuando empiece a subir lo subimos a un calor menos de la temperatura media durante casi una hora (esto depende del horno). Comprobamos con un palillo finalmente y dejamos reposar fuera del horno. Espolvorear al gusto azúcar glass por encima del bizcocho.
Fotografías realizadas con la cámara Panasonic Lumix DMC-FZ45
Que rico!!!
ResponderSuprimirUn bizcocho magnífico que se puede enriquecer de mil maneras, con las frambuesas, pepitas de xoco, naranja confitada.... me encanta!!
PTNTS
Dolça
¿Lo hicste en Buenos Aires? Lo digo por lo de "relindo".
ResponderSuprimirHola, som els nois que estavem sentats al costat de la teva germana a l'excursió de les glaceres a El Calafate, i ens van recomenar el teu blog i la veritat es que està molt bé, ens hi hem passejat una estona i hem agafat idees, ja què ens agrada provar llocs (p.ex. avui anirem a un restaurant molt interessant de Barcelona, Casa Paloma!!
ResponderSuprimirRecords a la teva germana i la seva parella.
Salutacions Sara i Francesc (et segueixo)
Ese pastel lo ha hecho mi madre bastante, sobre todo cuando eramos pequeños. Qué madre no poseía ese libro, verdad? NO sé si sabes que ahora hay un proyecto de llevar todas las recetas del libro a una web con fotos y posiblemente se haga una publicación, los herederos de Simone Ortega han dado su consentimiento. Una de las personas que se ha metido en el proyecto es una amiga mía, Ernestina, que lleva el blog "La letra con salsa entra".
ResponderSuprimirEs un proyecto muy bonito y han tenido mucho cuidado en elegir a gente que son verdaderos artistas de la fotografía gastronómica. Abundan muchos blogs de cocina con fotos muy malas pero hay algunos que son una verdadera joya. Te dejo el enlace a la última entrada que publicó mi amiga:
https://1080fotosdecocina.com/fotografia-receta-419-menestra-de-verduras-verdes
Ummm, de buena gana te cogía un trocito!!! se ve espectacular! Besos.
ResponderSuprimir@Sorokin: No, lo he cocinado al volver de Buenos Aires con una receta de la abuela de nuestros amigos. Dentro de poco iré poniendo las cosas que he visto por allí!
ResponderSuprimir@Delikat: Sí! Estoy informada del proyecto y lo sigo porque como tú dices hacen unas fotografías de comida geniales. Habrá que aprender a fotografiar tan bien ;-)
Llevo haciendo bizcochos de aceite (cuando el horno lo ha permitido) mucho tiempo. Pero no me han quedado tan bonitos como éste.
ResponderSuprimirTus fotos son estupendas.
Besos chocolateros