Transcribo literalmente la receta del blog de Media Hora para Cocinar:
Lavamos a concienza y picamos muy finos los champiñones. Una vez hecho esto es importante secarlos empleando una centrifugadora o colocándolos sobre papel absorbente de cocina. Mientras remojamos el pan en el caldo vegetal para que se ablande. Lo mejor es llenar un plato sopero a medias y colocar el pan encima para que absorba por su mismo el líquido. El pan debe quedar mojado, no "borracho". Ahora colocamos en un bol los champiñones, el pan, la cebolla bien picada, una cucharadita de sal, una pizca de comino, otra de pimienta y los tres huevos. Amasamos con las manos hasta que todo queda muy bien mezclado. El resultado es una masa un tanto suelta por lo que podemos hacer dos cosas: la primera es "secar" agregando poco a poco harina de galleta de manera que podamos trabajarla sin problemas o bien (recomendado) formar una bola con la ayuda de una cuchara para rápidamente cubrirla de harina y echarla a continuación en abundante aceite de oliva para que quede bien frita.Se sirven generalmente cubiertas de salsa de tomate.
Tienes razón, los níscalos son la misma seta que los rovellons. Aunque Petràs nos explicó en la trobada gastrobloc@ire que hay varios tiposde rovelló. No son los mismos al inicio de temporada que al final.
ResponderSuprimirAsí que bueno, lo importante en este caso es saber que hacer con ellos. Y queda claro que en vuestro caso eso no era un problema. Nunca los he comido en este formato albondiguero y me arrepiendo, porque me han apetecido mucho!
Deliciosas!!!!
ResponderSuprimirSaludos!
Para todos los blogueros que estéis este viernes 21 de enero en Madrid y podáis pasar por Fitur, en el stand de Jerez a partir de las 11 de la mañana se entregaran los vinos para la cata en maridaje online con vinos de Jerez. Estáis todos invitados. Más info en https://unjerezparacomerselo.blogspot.com/
ResponderSuprimirReconozco que estaban muy buenas pero tambien he de decir que es uno de los platos mas laboriosos de cocinar, o almenos lo fue para mi (ayudante de cocina/pinche)
ResponderSuprimirPero aun asi cocinar no es un trabajo y por muy laborioso que sea disfrutamos haciendolo.