Tartaletas de macarrones

Después del éxito que causó hace un par de días este plato en Instagram, me he visto obligada a sacar a la luz bien pronto la receta. La idea nació con el objeto de aprovechar los macarrones que habían sobrado de una comida y pensé que para disimular que eran de segundo uso, lo mejor era pasarlos por el horno. 

Recordaba que había visto una receta elaborada con pasta que podría servirme y efectivamente lo hizo. Tan sencillo como hacer unas tartaletas con macarrones y queso pasados por el horno. Os dejo la receta a continuación:



2 tazas de pasta cocida
1cs de mantequilla
1 huevo batido
1 taza de nata líquida
1,5 tazas de queso cheddar
1,5 tazas de queso mozzarella
0,5 tazas de pan rallado
2cc de aceite de oliva
2cc de queso rallado
1cc de orégano
0,5cc de sal

Precalentar el horno a 175 grados. Untar mantequilla en los moldes de silicona que vayamos a usar. En un cuenco juntamos la sal, el pan rallado, el queso rallado y el aceite. Reservamos. Revolvemos la pasta hervida, con el bacon cortado, en la mantequilla y el huevo batido hasta que la pasta esté bien impregnada y la mantequilla deshecha. Añadimos el queso cheddar, la mozzarella y la nata líquida a la mezcla de la pasta.

Rellenamos los moldes con la pasta y añadimos la mezcla del pan rallado por encima. Espolvoreamos al gusto con orégano. Horneamos durante unos 30 minutos o hasta que veamos que la parte superior se empieza a dorar. Desmoldar cuando hayan pasado un par de minutos después de salir de horno.

Restaurante Llamas (Segur de Calafell, Tarragona)

Restaurante Llamas
Avinguda d'Espanya, 92
43882 Segur de Calafell (Tarragona)
Tel: 977 16 08 44

Ya estamos en temporada de calçots. Lo más original para tomarlos es cocinarlos uno mismo en una parrilla y comerlos de pie guarreándose manos y pecho. Sin embargo la mayoría de nosotros optamos por acudir a un restaurante donde se disfruta de ellos de una forma menos guarrindonga.

De no ser por el Facebook, donde se anuncia la promoción de calçotadas a 30€ por pareja del restaurante Llamas, lo más probable habría sido que yo no hubiese pisado el suelo de este restaurante de Segur de Calafell. El exterior, desgraciadamente, no invita a entrar, pero como todo en esta vida: lo realmente importante se encuentra en el interior. Pasen y observen.


El menú de la promoción incluye por pareja: dos raciones individuales de calçots, una parrillada de carne para compartir, un buffet libre de postres y bebidas. Os aseguro que con hambre no se queda nadie.

Los calçots, todos ellos bien gruesos (algo poco común), nos los sirvieron con el tallo verde más cortado de lo habitual, un detalle que hace más fácil comérselos en mesa. La parrillada estuvo sublime sobre todo gracias a la rica cansalada, la dulce morcilla y unas excelentísimas patatas al caliu acompañadas de boniato. Ole. Tuvimos un poco de bajón con los postres que son muy poco caseros. En estos casos nosotros siempre recurrimos a la fruta o a la macedonia que además acompaña muy bien a este tipo de comidas.

Calçots, cortados de forma muy práctica para su ingesta.
Parrillada para dos, ¡qué escandalo de morcilla y patatas!
Buffet libre de postres

Precio (2 personas): 30,00€. Incluye dos raciones de calçots, una parrillada para compartir, buffet libre de postres y refrescos, vino o cerveza. ¡15 euros por persona, señores!

Dicen que las sorpresas es mejor guardárselas para el final y precisamente eso fue lo que nos ocurrió con el restaurante Llamas. Al acabar de comer fuimos invitados a bajar a la planta subterránea para tomar allí los cafés. Atravesando una puerta muy rococó, y sintiéndonos como en Regreso al Futuro, llegamos a un gran salón ambientado con objetos tan valiosos como una rockola. Se trata de la sala que tiene el restaurante para fiestas o cenas en grupo.

Después de los calçots y la parrillada, nada mejor que tomar café escuchando la banda sonora de Dirty Dancing para después más tarde entrar en la copa con el famoso Vete de los Amaya. Seré una friki, pero a mí aquello me pareció excepcional. 



Ver mapa más grande

Muerte a las ensaladas todoterreno

Indignada me hallo. Dicen que la gastronomía es el reflejo de la vida misma  y cada vez estoy más de acuerdo con esta frase. Siempre he defendido la teoría de que somos nosotros mismos los que nos complicamos nuestra existencia y que las cosas son mucho más sencillas de lo que parecen. Esto se puede aplicar a muchos aspectos y la cocina es uno de ellos.

Preparar un plato tan sencillo, como puede ser una ensalada, se puede volver un engorro por culpa de nuestra tendencia a la complicación, con el consecuente resultado de una ensalada que casi no es ensalada.



Consejos útiles de cómo hacer una ensalada

- No pongas más de 27 ingredientes (sin contar la lechuga). Seguramente el vigésimo octavo ingrediente se sienta desplazado y triste porque nadie nota su presencia. La mayoría de las veces menos es más.

- Trata a la lechuga con respeto. Deja que se vea su verde y su frescura. No la escondas que no es fea.

- No añadas cualquier ingrediente al tuntún. La ensalada no es un todoterreno que todo lo soporta.

- No pongas trampas al comensal: quita las cáscaras a las gambas, saca los huesos a las aceitunas, corta la piel de la naranja, la corteza al queso, etc. No hagas que nos pasemos cinco minutos preparándola antes de comerla.

- Sé coherente con el plato de la vajilla que usas para servir la ensalada. El comensal no suele ser trabajador del circo y no sabe malabarismos. 

Desayunando en Ca L'Esteve (Castellbisbal, Barcelona)

Restaurant Ca L'Esteve
Casetas Ca N'Oliveró
Ctra. Martorell-Terrassa, km. 4,700
08755 Castellbisbal
Tel: 93 775 56 90


La tendencia general es quedar con los amigos o familiares para cenar y nos olvidamos por completo de que el desayuno puede ser también una excusa para reunirse y compartir momentos alrededor de una buena mesa. 

En ese caso creo que lo mejor es dejar de lado los rápidos y clásicos desayunos a base de bocadillos y croissants dando la oportunidad a otros platos que nos hacen disfrutar del desayuno tanto o más que una buena comida.

Menú de desayunos y vinos de elaboración propia.

En Ca L'Esteve tienen la combinación perfecta para poder deleitarse de un desayuno de campeones. Sólo hace falta trasladarse hasta Castellbisbal (Barcelona) con unos cuantos amigos de esos que te comen bien, pedir mesa en el bar que está frente al restaurante y lo demás ya queda en manos de vuestros estómagos.

Migas de Xesco, el chef, a punto de ser servidas
Migas servidas con huevo y uvas
Alcachofas a la brasa
"Angulas de muntanya" un poco picantonas
Platillo de callos
Las fotografías de los platos hablan por sí solas. Desayunar en Ca L'Esteve deja el estómago contento. Sin embargo, con esto no basta. Si hay un ingrediente imprescindible para los desayunos de fin de semana es el trato cercano y familiar del lugar. Eso es lo que hace realmente grande estos desayunos.

El precio de los platillos para desayuno es de 5 euros. Con vino, café y compartiendo platillos puede salir entorno a los 10 euros.


Ver mapa más grande
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...